Comenzamos trimestre y hemos empezado a ver en clase el tema de la búsqueda de empleo. Es un tema importante y muy práctico, ya que los chicos se enfrentarán antes o después a la búsqueda de su primer trabajo.
Se trata de un primer contacto con el mundo laboral en el que hablamos de las principales fuentes de búsqueda de empleo (red de contactos, Internet, Empresas de Trabajo Temporal, SEPE, etc.), cómo realizar un buen curriculum, una entrevista de selección o una dinámica de grupo.
El tema de la selección de personal es muy amplio así que como siempre les digo: ¡tendría que tener más horas de clase para que me diera tiempo a explicar más cosas y hacer un montón de actividades!
Hoy hemos empezado a realizar nuestro primer curriculum y aunque los alumnos no tienen experiencia profesional, hemos comentado todas las actividades interesantes que han hecho y que deben reflejar en su curriculum: voluntariado, deportes, si han sido delegados de clase, si tienen un blog, alguna afición destacada, si han pasado tiempo en el extranjero, etc.
Todas estas experiencias ponen de manifiesto muchas COMPETENCIAS (autonomía, trabajo en equipo, organización, flexibilidad, iniciativa, capacidad de comunicación, etc.). Estas competencias son muy valoradas por las empresas, así que aunque no tengamos aún mucha formación ni experiencia profesional, sí que debemos saber mostrar todos nuestros puntos fuertes.
Cada vez encontramos formas más originales de hacer un curriculum. Es una forma de diferenciarnos de los demás y conseguir que nos recuerden. Aquí tenéis un videocurriculum breve, claro y muy divertido. A ver qué os parece.
Ya hemos visto a qué organismos o empresas debemos dirigirnos si queremos buscar empleo. Os dejo algunas páginas web de interés:
- SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal
-Infojobs: banco de curriculums y ofertas de empleo
- Hacesfalta: web donde las ONG ofrecen trabajo remunerado y oportunidades de voluntariado.
- Adecco: Empresa de Trabajo Temporal (ETT)
- Randstad: Empresa de Trabajo Temporal (ETT)
Recomendamos la lista de búsqueda de empleo por twitter: http://bit.ly/1pr9RhJ tiene mas de 400 integrantes que pubican a diario sus solicitudes. Equipo C.e.t.
ResponderEliminar¡Gracias al Equipo C.e.t. por vuestra recomendación! Las redes sociales son una fuente muy importante de búsqueda de empleo, revisaremos la lista que nos recomendáis. ¡Gracias!
ResponderEliminar